Instalando Nagios Core 4: Integrando Nagvis a nuestra instalación
En entradas anteriores, vimos como instalar Nagios Core y pnp4nagios para tener nuestro monitor con estadísticas. En esta oportunidad, integraremos también Nagvis (proyecto), este nos dará la posibilidad de generar pantallas a medida con nuestros servicios para tener mayor visibilidad o para dedicar a las personas especificas que deben cuidar de un sistema particular.
Instalando Nagvis 1.9.3
Primero, procederemos a instalar los prerequisitos, Nagvis en particular necesita una interfaz con Nagios para consultar el estado de los servicios, en nuestro tutorial, configuraremos mk-livestatus.
Comenzaremos moviéndonos a la carpeta temporal que creamos en nuestro home, descargando y descomprimiendo el instalador.
cd ~/tmp wget https://mathias-kettner.de/download/mk-livestatus-1.2.8p18.tar.gz tar zxvf mk-livestatus-1.2.8p18.tar.gz cd mk-livestatus-1.2.8p18.tar.gz
Ejecutaremos luego el siguiente comando para compilar e integrar mk-livestatus con Nagios
./configure --with-nagios4 make install
Nos aseguraremos que toda la información se envié a los broker y configuraremos para que este sea mk_livestatus.
buscaremos primero en nagios.cfg la linea necesaria, en caso de nos estar, la agregaremos con un editor de texto
grep "event_broker_options=-1" /etc/nagios/etc/nagios.cfg
Deberemos agregar también el broker correcto, para esto ejecutaremos
sed -i -e 's/\#broker_module\=\/somewhere\/module1.o/\/etc\/nagios\/var\/rw\/livestatus/g' /etc/nagios/etc/nagios.cfg
Reiniciaremos Nagios para que tome el cambio
service angios restart
Para comprobar que haya quedado corectamente instalado, podemos hacerle una consulta al socket para ver que responda
echo 'GET hosts' | unixcat /etc/nagios/var/rw/livestatus
Esta consulta nos deberia devolver todos los hosts y servicios que tengamos configurados
Para terminar con los prerequisitos, instalaremos varias aplicaciones y librerias
apt-get install rsync php7.0-sqlite3 sqlite sqlite3 libjson-xs-perl php-mbstring php-pdo graphviz
Y activaremos uno de los modulos de php que descargamos
sed -i -e 's/\;extension=php_pdo_mysql.dll/extension=php_pdo_mysql.dll/g' /etc/php/7.0/apache2/php.ini
Ahora si descargaremos y desempaquetaremos la aplicacion
wget http://www.nagvis.org/share/nagvis-1.9.3.tar.gz tar zxvf nagvis-1.9.3.tar.gz
Y procederemos a instalar
./install.sh -n /etc/nagios -p /etc/nagvis -W /nagvis -u www-data -g www-data -w /etc/apache2/sites-enabled -i mklivestatus -l unix:/etc/nagios/var/rw/livestatus -o -a n
y como el instalador no respeta la ruta de los archivos de configuración de apache, haremos un enlace simbólico desde donde deja la configuración el instalador
ln -s /etc/apache2/conf-available/nagvis.conf /etc/apache2/sites-enabled/nagvis.conf
Por ultimo reiniciaremos apache
service apache2 restart
Desde una navegador, ya podremos acceder a Nagvis a traves de la ruta http://IP_SERVIDOR/nagvis y autenticarnos con las credenciales por defecto admin/admin
En entradas posteriores, veremos como sacarle el máximo provecho a esta aplicación